Mostrando entradas con la etiqueta LAURA 2º Y 3º TORREMOCHA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAURA 2º Y 3º TORREMOCHA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

Una pecera de cartón

Hola, familias. Esta semana os propongo volver a utilizar los restos que vamos dejando en la basura del cartón para fabricar cosas increíbles. Esta vez será una estupenda pecera en la que los peces podrán nadar y moverse:


1. Encuentra una caja de cartón con unas dimensiones adecuadas para convertirla en acuario

2. No es necesario que recortes el fondo, como en la imagen. Puedes poner un papel de color azul decorado en el fondo y los laterales del acuario. Puedes usar la técnica del collage para hacerlo bien bonito.

3. En la parte superior, recorta tres o cuatro líneas con ayuda de unas tijeras (puede que necesites ayuda de un adulto, si está duro), como en la imagen.

4. Crea tus animales marinos en cartón: peces, pulpos, caballitos,... Dales colorido de la manera que prefieras: papeles de colores, rotuladores,...

5. Únelos con un hilo a un botón e insértalos en las ranuras. Ahora puedes hacer que se muevan moviendo los botones. ¡A que mola!

6. No olvides fotografiar tu creación y enviársela al profe kike: enrique.cobo@educa.madrid.org

¡Os espero en las nubes!


viernes, 22 de mayo de 2020

Melódica men

Os dejo un video de dos antiguos alumnos míos,... se tomaron en serio lo de la melódica y ya han aprendido a hacer cosillas medianamente aceptables:

Se hacen llamar... MELÓDICA MEN



Batería - Mesa

Como sé que os encanta hacer ritmos con objetos y cosas raras, os voy a proponer este entrenamiento para ritmos de rock sencillo para el que sólo necesitaréis UNA MESA y vuestras manos. El juego lo ha creado el gran Julio Payno.

... Y un temazo de los AC DC para las valientes que os atreváis a mandarme un video tocando vuestra batería de mesa:

lunes, 18 de mayo de 2020

martes, 12 de mayo de 2020

Entrenamiento rítmico casero

Os dejo unos sencillos vídeos para practicar en casa lecturas rítmicas sencillas. Usad cualquier objeto que tengáis a mano como instrumento de percusión y mandadme algún video, que me tenéis abandonao...


Para 1º y 2º

Un parque de atracciones... ¡para canicas!

Aquí tenéis la nueva propuesta de plática: fabricar en casa un parque de atracciones para canicas. Vamos a necesitar:
  • Tubos de cartón. Los que traen los rollos de papel higiénico y de cocina
  • Cartón de cajas.
  • Cualqueir otro material reciclable por el que pueda moverse una canica: vasos de plástico desechables, botes, pajitas,
  • Cinta adhesiva.
  • Una pared de azulejos.
Os dejo imágenes y un video de algunos ejemplos que he encontrado navegandillo por ahí.
¡Venga, a echarle imaginación!
Y no olvidéis mandarme vuestras creaciones (buzón del blog, email, Whatsapp, Telegram, correo ordinario, correo urgente, señales de humo, tam tam, o a grito pelao los de Torremocha y Patones)

martes, 21 de abril de 2020

Sharing by Abril y Kike

Qué tal vais?

¡Nosotras no nos podemos quejar,... nos lo estamos pasando teta preparando cosas para vosotras!

Hoy os dejamos esta canción con gestos que algunas ya conocéis. Va en inglés y habla de lo divertido que es compartir lo que tenemos. ¡A bailar!




lunes, 20 de abril de 2020

Juego rítmico para todos los niveles - POLKA DEL MOLINILLO

Hola a todos. Hoy os propongo un juego rítmico que he preparado con ayuda de Silvia. Admite muchas variantes que podéis montar vosotros mismos en casa. Para empezar, os sugiero hacerlo siguiendo el video y con la mesa del ordenador. Cuando controléis un poco, podréis hacerlo en casa con elementos parecidos y cualquier otra canción.

  • Nivel 1: Apto para infantil:



jueves, 26 de marzo de 2020

Cartas de apoyo para nuestros mayores

Como sabéis, las personas mayores de nuestros pueblos se están llevando la peor parte de todo esto. Ellos y ellas deben cuidar especialmente su aislamiento porque el coronaviruos COVID-19 es especialmente agresivo con las personas de edad. 

Por eso os propongo a todo mi alumnado de plástica y también al de infantil que escribáis al menos una carta de apoyo para estas personas y se las hagáis llegar. Algo sencillo, con un pequeño dibujo, que les sirva para mantener el ánimo y sentirse acompañados. 

Os dejo los carteles en los que anuncian los emails a los que hay que enviar estas cartas. Si os parece bien, enviadme copia a mí también. Me gustará saber quiénes os estáis animando a colaborar y dedicar un ratito a los que se están llevando la peor parte.

Podéis utilizar unas plantillas con escenas de nuestro entorno para colorear cedidas por Maite Abaroa y Antonio Contreras que os dejo en esta carpeta.  

Para la Residencia de Patones, escribid a biblioteca@patones.net


Para Trabensol, en Torremocha, escribid a c.sociocultural@torremochadejarama.es

Y si os parece bien, con copia a elprofekike@gmail.com

martes, 24 de marzo de 2020

Jugando al ATRAPANOTAS

La mayoría de vosotros y vosotras ya habéis jugado a este juego en clase. Ahora tenemos la oportunidad de hacerlo en casa y de uno en uno. Es el ATRAPANOTAS:

https://aprendomusica.com/const2/03atrapanotas/atrapanotas.html

Está organizado en niveles de dificultad, empezando con sólo tres notas, y llegando hasta diez. Tendréis que reconocerlas por su posición en el pentagrama. Cada ratito que le dediquéis en casa iréis entrenando vuestra capacidad para la lectura musical. Si queréis, podéis compartir vuestros logros en los comentarios de esta entrada, aquí abajo. ¡ÁNIMO Y A CONCENTRARSE!

lunes, 23 de marzo de 2020

¿Te dejaste la melódica en el cole? No pasa nada...

Algunas me habéis comentado que os dejásteis la melódica en el cole... Como vamos a seguir practicando desde casa, vamos a necesitar un teclado. Lo ideal es que uséis alguno que tengáis en casa, si es que la melódica se quedó en el cole. Pero si no tenéis ningún otro, ¡también hay una solución! USAREMOS ESTE:

https://recursivearts.com/es/virtual-piano/



Este piano virtual se puede tocar con el ratón (parece fácil, pero es un rollazo) o con las teclas del ordenador, que es lo suyo. Si pulsáis el botón "KEYS" veréis qué tecla del ordenador activa cada tecla del piano. Otras funciones:

  • Se pueden tocar varias teclas a la vez, como con nuestra melódica
  • Con los botones REC / PLAY podéis grabar y escuchar lo que toquéis
  • El commutador "MAPPING" sirve para cambiar la distribución de las teclas en vuestro teclado del PC. Para algunas canciones, como la de "De tres en tres" que tocáis algunas, os puede venir bien. Clic en KEYS para ver la nueva distribución de teclas.
  • El botón "SUSTAIN" aparece pulsado por defecto y os recomiendo que lo apaguéis, ya que lo que hace es mantener hasta el infinito el sonido de cualquier tecla que pulséis, como haría el pedal derecho de un piano convencional.
  • Con el botón SOUNDS podéis elegir entre cuatro sonidos para vuestro piano virtual
  • En la pantalla central se ve el nombre de la tecla que toquéis, en clave anglosajona (recordáis? A=La, B=Si, C= Do,... etc.) El numerito que llevan al lado se refiere al número de octava en que estáis tocando, empezando a contar desde la más grave del piano.
  • Botones AUTO / SONGS / GAME sirven para aprender a tocar canciones famosas. ¡Exploradlos!
  • Con TEMPO controlamos eso, el tempo, la velocidad con la que suenan las canciones del juego, lo que hemos grabado o el...
  • Metrónomo (METRO), activa un sonido que nos marca el pulso.
Así que abriendo este teclado en una ventana y en otra el tutorial que os he enlazado a cada grupo podréis practicar casi igualito que si tuvierais la melódica en casa...¡Y SIN TENER QUE SOPLAR! 

viernes, 20 de marzo de 2020

Cómo comunicaros conmigo

Chicos y chicas de todos los grupos: 



Para comunicaros conmigo podéis:

  • Comentar cualquier entrada del blog
En la parte inferior de cualquier entrada del blog hay un espacio para dejar comentarios. No olvideis poner vuestro nombre en "Comentar como" y después seleccionar "Nombre/URL" para poner vuestro nombre, así sabré quién ha escrito cada cosa.
  • Si necesitáis decirme algo en privado o enviarme alguna imagen o documento de cualquier tipo, podéis enviarme un email con la ayuda de algún adulto o adulta a elprofekike@gmail.com

lunes, 16 de marzo de 2020

Música y Plástica para clase de Laura - 2º y 3º Torremocha

Aquí os dejo un enlace a un documento en pdf con instrucciones y enlaces a las actividades online que os propongo para seguir adelante con nuestro proyecto. Si tenéis alguna duda o problema, podéis escribirlas debajo, en los comentarios. No es necesario registrarse.